Henry Raad29 abril 2010Comentarios [4
Es normal y comprensible que todos
quienes vemos en este régimen de Rafael Corea y en su personalísima revolución
ciudadana, bolivariana y todo lo que se le viene en gana, que nos solidaricemos
con Emilio Palacios en este sonado caso del juicio por injurias calumniosas que
Camilo Samán está llevando en contra del columnista del influyente diario El
Universo. La sentencia está asfixiada dentro de un contexto político y esto nos
aleja del correcto análisis que el caso amerita de acuerdo a las normas
jurídicas vigentes en cualquier país del primer mundo, e incluso en nuestra
legislación tradicional ecuatoriana.
Lastimosamente nos hemos tenido que encasillar por simpatías políticas. No
se ha hecho una lectura correcta sobre lo medular: ¿hay o no ofensas graves que
justifiquen la sentencia en contra del periodista? Y si las hay. No por el
significado de la palabra “matón”, sino que con ese pegajoso titular, se
adentra en un contexto que se desvela con claridad en los párrafos finales,
cuando se afirma “si hipócritamente adoptamos una postura neutral, las mafias
van a seguir de largo, y entonces Camilo el matón y la familia Correa tendrán
camino libre para seguir disponiendo de los millones de la CFN.
Vas por una calle y te insultan. Luego te escupen. Y por último te patean y
amenazan a tu familia. Puedes estar seguro de que el siguiente paso
será darte un tiro. Dentro de este concepto directamente expresado la
palabra matón tiene un sentido distinto: asociación ilícita, mafias, ladrones y
potenciales asesinos.
Posiblemente Emilio
Palacios votó por Correa porque es un auténtico troikista. Ahora está contra
Correa como antes estuvo contra de Febres Cordero y de Nebot. Entiendo que
cuando se escribe columnas muy leídas, y peor si a la vez se es responsable de
una página editorial completa, de la edición o mutilación de las Cartas al
Director, y además de escribir la mayoría de los editoriales principales, donde
se expresa la opinión del medio de comunicación, que uno pueda de tarde en
tarde de equivocarse. En el caso de ¨Camilo el matón, se equivocó, y se
encontró con un Correa que dio la fuerza y valentía a los jueces para
enjuiciarlo, sin temer a las consecuencias o temores que muchas veces inhibe a
los jueces de meterse en problemas con la prensa. Correa ha quitado poder de
intimidación a los medios de comunicación, y se lo ha arrebató. Prefiero lo
primero porque deja una capacidad de maniobra y de réplica aunque sea en otro
medio de comunicación.
Este es mi punto de
vista, y me alineo con Palacios, no en cuanto a que si en su columna, esta y
otras veces, ha pasado o pisado la raya de las injurias graves. .Con su pluma
es un Correa en chiquito. Envidio a Emilio Palacios por tener la oportunidad
desde la cárcel o el exilio poder seguir escribiendo, liderar la oposición y
llevar adelante la terrible batalla que tenemos por delante en contra del
régimen sin libertades que propone Correa. Ese es el momento de emerger como
verdadero periodista y encumbrarse por su nombre y apellido, y no por acomodar
su auténtico pensamiento troikista al dueño del medio de comunicación que lo
alimenta. Dinero ni apoyo le va a faltar para mantener a su familia, pues el
medio de comunicación tienes sus obligaciones que creo las sabrá cumplir. Si
no, haremos colectas públicas y muchos podremos ir a la cárcel por acudir en su
defensa, no por los errores deslizados en su entrega Camilo el matón, sino por
la concepción de libertad de expresión que reclama para sí Correa. Al sistema
de la libertad de prensa que malamente había, se lo está reemplazando y
empeorando al querer imponer su verdad oficial sobre todo otra opinión o
pensamiento.
Mi consejo para Emilio
es que siga en su batalla. Ni la muerte lo puede ya parar. No meta en esto ni a
sus hijos menores, ni a su condición económica. No acuda a la conmiseración. Mi
Consejo para Camilo es que abandone el juego de poder versus, prensa, y luego
de haber “ganado” esta instancia legal, porque razones si tenía, abandone con
gallardía el juicio y condone a Palacios para que no crezca, pero sí crecer él
como ser humano. Camilo es un buen hombre, simplemente porque es hijo de su
padre quien desde el cielo lo iluminará por encima de las infernales pasiones
políticas que suelen rebajar y confundir a los seres terrenales
Comentarios [4]
henry: excelente el análisis camilo - emilio.
desde mi punto de vista es que si emilio le dijo a camilo \"matón\"
eso era problema de ambos. nada tenía que sugerir rafael.
ni enjuícialo o no enjuícialo. actuó como un vulgar metido, y como dice nuestro
pueblo \"sufridor\". ahora, el que no la debe no la teme: si camilo
no es matón no tiene por qué ofenderle que alguien le diga matón. y a emilio,
que siga escribiendo, que siga siendo frontal, que diga las claras a quien sea
y cuando sea, que vamos a emprender una gran campaña para seguir apoyándolo así
sea dólar por dólar pero en todo tiene que triunfar la democracia y la libertad
de expresión; y si hay matones o no hay matones; quien comenzó con toda esta
falta de respeto desde hace tres años todos los sábados de las insoportables
cadenas de las mentes lúcidas, malas palabras, corazones, uñas ardientes, y
toda clase de improperios fue rafael.
entonces, muy mal hecho que camilo se haya metido en este régimen
revolucionario mal hablado del siglo xxi. ese fue el gran error histórico de
camilo, se equivocó de gobierno, de partido, de líder, de héroe, de todo.
esas equivocaciones son mas graves que le hayan dicho matón socialista revolucionario
del siglo xxi.
mayra
mayra camposano · abr 29, 20:13
estimado henry, estoy muy de acuerdo en lo que es, en defenza a la libertad
de expresión, más no a la libertad de expresión y manipulacion de la
información, que es muy diferente al primero, es importante resaltar que la
libertad de expresión es de todos los ciudadanos, no solo para los periodistas,
columnistas, articulistas, dueños de los medios, peor del gobierno, de manera
que las intancias mencionadas manejan el poder informativo y nos confunden a
toda la ciudadania, en la cual estamos completamente divididos ideológicamente,
hago ésta comparación para su análisis serio, con mucho respeto a todas las
mujeres del mundo me tomaré el nombre de una dama anónima que en éste caso se
llamará andréa. y si pongo como titulo en algun diario andréa la prostituta, y
más abajo de la redacción de mi analis manifiesto lo siguiente. si no existe
regulación de los medios informativos, andréa la prostituta de la prensa,
tendrá camino libre para seguir prostituyendo a los demas para la defenza del
poder mediático, que absolutamente tienen secuestrado al medio informativo con
infamias ineficientes e inaceptables. dé seguro se sentirá ofendida la
respetada dama (por el hecho de haber utilizado y asociarla con el término)
entonces de que libertad estamos hablando? cuando la distinguida dama de seguro
me sigue un juicio penal por considerarla prostituta (cuando en el fondo el
término prostituta tiene otra concepción inaceptable) desde luego yo utilizaría
y emplearía para el análisis otros términos tratando de acomodar la palabra en
mi defenza (ese no es libertad de expresión conciudadanos, eso es calumniar,
confundir y manchar el buen nombre de una dama) al respecto con el supuesto
analisis nos tratan de confundir a todos, con odio y mala fe que pueda tener
algún articulista con cualquier ciudadano, funcionario público o privado, y no
podemos permitir eso. se requiere un analisis profesional, serio, de critica y
autocritica de los articulistas. pido una disculpa pública a todas las damas
del mundo por hacer ésta comparación utilizando el buen nombre de una mujer.
antes quiero hacer ésta aclaración, he dicho prostituta de la prensa, la cual
se entiende como un medio, via o canal de información, visto que no es una
persona, /cuidado/ no he dicho prostituta de los periodistas que eso es otra
cosa. de seguro ya habrá mala interpretación de mi expresión. éspero un
análisis serio de todos los lectores de éste medio. los periodistas tienen la
obligación moral de informar con la verdad lo que ocurre, sin alteraciones, y
los articulistas la de realizar un analisis serio de un tema de interes público
con altura, respeto y responsabilidad.
atentamente
edgar t.
edgar t · may 1, 16:15
como siempre sus artículos tan brillantes, analíticos y bien pensados. que
falta que hacen sus columnas de los días domingos de el telegrafo.por que no
hay editoriales suyos , recientes?
yul ocampo ugalde · sep 27, 21:58
el pueblo insensato alucinado por la continua propaganda politica del aprendiz
de dictador le entrego en bandeja de plata el derecho a corromper la justicia
para perseguir a sus enemigos.
jueces lacayos de correa es lo unico que nos espera mientras crece la
delincuencia comun y peor aun la organizada tras el poder
carlos · jul 21, 23:16
No hay comentarios:
Publicar un comentario