CINCO AÑOS
Publicado por Henry Raad en domingo, enero 22, 2012
Preferiría escribir sobre temas agradables, no sobre esa bestia
negra que es la política. Escribir por ejemplo pidiéndole a Dallayana que me
autografíe una de esas fotos publicadas en SOHO, tema sobre el cual traté hace
poco y que suscitó bastante controversia entre alguna mujeres, envidiosas
quizás de tantas exquisiteces. Pero hoy caigo sobre el inefable Rafael Correa y
sus cinco años de gobierno.
Históricamente las persona que han gobernado el Ecuador
durante períodos continuos más largos han sido Eloy Alfaro (5 de junio 1895 a
31 agosto de 1901) 2.500 días ; García Moreno (10 agosto 1869, al 5 de agosto
de 1875) que suman 2.185 días y que hubiese superado esa marca de no haber sido
asesinado. La dictadura militar petrolera de los setenta duró 2.815 días
sumadas las gestiones de Bombita Rodríguez y Alfredo Poveda que debo
mencionarlos juntos porque es realmente un record si se lo toma en su conjunto
por eso de las botas y charreteras.
Ahora bien, acumulados los días totales en el poder de
nuestros gobernantes, sea bajo la forma constitucional o cualquier otro tipo de
esparadrapo, tal como sucede con el actual gobierno, la marca absoluta la tiene
José María Velasco Ibarra con 4.810 días, seguido por Eloy Alfaro con 4. 325
días, y el venezolano Juan José Flores con 4.111. El cuarto lugar lo lleva
García Moreno con 3.488 días.
Rafael Correa apunta, por lo pronto, a llegar a gobernarnos
durante 3.650 días continuos, con lo cual rompería la primera marca, y debería
reelegirse luego del 2017 por otros 1.161 días para romper todo lo que se pueda
romper los registros históricos. Por eso ya está ajustando todo el sistema
electoral completo.. Es un hombre de récords y obsesiones por lo que creo que
se obstinará para conseguir los mejores galardones. Si esto llega a suceder y
la Guga Ayala me lo corrobora con sus predicciones, yo para esa época tendría
80 años y lo más probable es que ya estaría muerto de infarto de solo pensar
que faltarían como 520 sabatinas.
Correa marca un período de cambios y de ruptura de esquemas,
aunque él nos propone a la larga, y a mi criterio, un esquema de economía que
no es auto sustentable. El precio del petróleo ha sido el factor que ha
facilitado a este gobierno a empujar una revolución que le pone al Estado como
el motor preponderante de la economía. Rafael sube al poder con un precio del
petróleo que bordea los 40 dólares, y que en el 2008 llegó a un pico de 150
dólares por barril manejando un promedio de $90. Para los jóvenes de hoy les
menciono que LFC tuvo que gobernar con un precio del barril del petróleo que
cayó a los 4 dólares, siendo su precio promedio el de $15, sin contar seis
meses de parálisis de la exportación a causa de un terremoto.
La gran mayoría de cambios engendrados por Correa son
positivos, muchos simbólicos y demagógicos como eso del ferrocarril turístico.
Acepto que había que hacerlo con mano dura y al filo de la ley, aunque las
leyes él mismo las ha impuesto. Hubiese sido un absurdo que no se note una
mejora sustancial de las carreteras y de la infraestructura general pues hay
una abundancia de recursos que debían ser volcados en estas obras básicas. No
acepto la excesiva y oscura mano que mete la Senplades, pues no votaría por
René Ramírez para presidente de nada porque trabajan a espaldas de todos.
Tampoco acepto las ataduras al sistema de prensa libre, el exceso de gastos en
seguridad del propio Presidente en detrimento de la seguridad de sus
ciudadanos, el sobrecalentamiento de la economía mediante subsidios que no
enseñan a pescar sino a esperar los pescados ya sin espinas, la prepotencia en
el estilo ofensivo de un Presidente que se ha endiosado y ofende a quienes les
da la gana sin permitir tan solo un debate de ideas con su persona adelante en
algún escenario. Es dueño del micrófono, de la palabra y de los medios de
comunicación propios y ajenos acallados y acanallados por un ataque permanente.
Me causa nausea el escenario internacional en el cual se ha montado porque en
el fondo estoy seguro que no comparte ni el armamentismo de Chávez y peor el de
los persas nucleares. Nada tiene que hacer al lado de dos humanoides como lo
son Evo y Danielito que juntos no suman ni la décima de la capacidad mental de
nuestro Presidente. De Cuba acepto la alianza por la simbología que encierra
esa revolución, pero creo que es muy alto el precio de atacar al Imperio solo
para mantener esa postura extravagantemente acomplejada en el escenario
mundial. Al país no le conviene aunque le convenga a él intentar ese perfil de
líder tercermundista.
Me encanta el mejoramiento en eficacia del servidor público,
su mejor nivel académico y el uso de la informática, terreno en el cual nuestro
municipio guayaquileño se ha quedado rezagado. No acepto que el sector público
se engorde sin otro fundamento que el del control sin agregar al PIB nada mas
de lo que alcance el petróleo y luego la minería extraída a patadas, porque lo
del Yasumí es un simple capote en manos de torero. Me parece estúpido ese
impuesto del 5% a la salida de capitales, tan fácil de burlar mediante la
sobrefacturación de los bienes importados, (los aranceles son mas bajos que
cargas tributarias acumuladas) práctica esta que ya debería comenzar a
expandirse por la lógica de los capitales que se parecen al agua por su
habilidad para filtrarse. La compensación ya se hizo y una automática
devaluación del dólar e inflación llegó a los consumidores más rápido que ese
impuesto a manos del fisco. O son ingenuos, o no entienden muchas cosas
absortos que estan en su laberinto de dioses.
Cinco años no son nada en el flujo de la historia. En el
aquí y el ahora hay síntomas de un mejoramiento general de la economía. Es como
un veranillo porque está insuflado por un gasto público desmesurado. Se está
construyendo una gran burbuja, que cuando reviente dejará a los ciudadanos sin
entender como vivir sin un permanente subsidio de y para la revolución ciudadana,
pues todo acto y acción que se decide tiene tan solo ese norte; la prolongación
del poder absoluto. Es engañoso eso de afirmar que se esté subsidiando al
pueblo, porque en el fondo a lo que se está subsidiando es a su poder absoluto.
Etiquetas: Política
2 comentarios:
Gracias por acudir a la historia con lo referente a LFC
porque siempre hay algo que puede llegar a ser desestimado por ignorancia. Y
sí, definitivamente se ha logrado mucho en este gobierno, pero hay que
considerar que de ESO SE TRATA. Se le agradece sus obras y demás, ahora sólo
que debe tomar su lugar presidencial, y evitar esa pose de niño que nadie mima.
Te leo, y te abrazo Henry :)
Dave dijo...
22 de enero de 2012 18:53
Creo que este artículo reseña muy acertadamente lo que se
conoce como "Revolución Ciudadana" un buen quita velo para esas
mentes confundidas que están empezando a dudar de la eficacia de sus
gobernantes.
Publicar un comentario en la entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario