Constitución a la Carta
Henry Raad21 julio 2008 Comentarios [3]
Nuestras 19 constituciones anteriores, sumadas a las buenas
intenciones legislativas de muchas dictaduras militares que normaron por
Decreto a su antojo y que se fueron intercalando desde que somos república, nos
hace ver con claridad que una norma fundamental o la legislación en sí, no
logran cuajar buenos resultados.
¿Por qué ahora debemos poner tantas esperanzas en la
Constitución vigésima, peor si es tan extensa, reglamentaria e impuesta bajo
las no ocultas intenciones de perpetuar al menos por una década a Rafael
Correa, un inesperado personaje cuya personalidad parece trastornada cuando
algo se sale de su entender o parecer?
Yo soy un jurista frustrado. Cuando cursaba el quinto año de
derecho, durante ocho meses intentamos aprender y entender un extenso y
enredado articulado de una flamante Ley de Cheques puesto en vigencia por la
dictadura de los años sesenta. Terminado el curso, en cosa de dos semanas, fue
derogada esa ley por Decreto, debido a la sintaxis, extensión, e incoherencia.
Luego de ser un enamorado del Código Civil vigente en aquel entonces y
redactado y pulido por un poeta como lo fue el chileno Andrés Bello, nos
encontramos ante una fanesca gramatical revolucionaria, redactada por los
flamantes economistas que comenzaban a aparecer en aquel entonces para
fundamentar la administración de la cosa pública. Me recuerdo con claridad que
en una de esas discusiones acaloradas que mantuvimos entre bélicos y
entusiastas universitarios llenos de las mismas ínfulas que ahora demuestran
los noveles asambleístas, que yo sentencie una frase: “Cuando los economistas
gobiernen este país, habrá un desastre de grandes magnitudes”/. Y al parecer ha
llegado la hora. Para ese entonces Rafael Correa estaría en plena mamadera,
chiquita pero, en relación de la que ahora diseña bajo la premisa de que el
Estado es todo, y ese todo a él le pertenece a nombre de todos.
Los economistas legislando precipitaron la desaparición de
los juristas, y la proliferación de los llamados “kikuyos” que son esa mezcla
intrauterina entre licenciados o abogados de tercera y economistas incrustados
en la elaboración de los reglamentos que priman sobre las leyes e incluso sobre
la Constitución de la República. La nueva generación de “kikuyos” ahora son
sociólogos, ya no vagos, sino aplicados y con Internet y Google a la mano. Así
se explica que la actual Constitución sea tan extensa, llena de términos
jurídicamente nuevos, y tan acomodada al ciudadano Correa cuya meta es hacer
crecer al Estado y generar así empleo a quienes se identifican con sus concepto
de lo que el llama “todos”
La Constitución número 20 está consagrando una literatura
reglamentaria, oblicua que deja muchos vacios y dudas que serán sub
reglamentados. Y seguramente esta Constitución quedará blindada con sangre. Es
la revolución en marcha, que se defenderá derramando todo el torrente sanguíneo
que se ahorró en su inicio. Imaginen esta Constitución en manos de un
economista picado, tal como ha quedado demostrado con sus relaciones con
Colombia, a sabiendas ahora que perdió la partida ante el Presidente Uribe. Y
Correa picado realmente denota que tiene comportamientos patológicos bastante
complicados.
Comentarios [3]
estoy furiosa x la forma malevola de correa, todos sabemos
que esa porqueria de asamblea renia escrita la constitucion es una copia de
venezuela,tanto el insulta a los partidos politicos es x envidia en casi 2 años
que el esta no ha hecho nada x guayaquil en lo bueno pero si malo..ellos estan
cargando con todo..dejaran un pais destruido...es por eso que todos tenemos que
votar no y mil veces no no
martha irene · jul 21, 17:26
esa asamblea prostituyente es lo peor que ha pasado a
nuestro pais, justamente hoy julio22 se aprobo en esa cloaca quitarle al
municipio el aereopuerto, el terminal terrestre,y el registro civil...no se que
nos pasa hemos dado mucha piola a esta gente que quiere quitarnos la paz,el
buen vivir de los guayaquileños es tanta la envidia que no tiene nombre..pero
nos queda la oportunidad de aplastarlo en las urnas todos votando no y mil
veces no..el pais quedara totalmente destruido necesitamos de un verdadero
reconstructor para poder salir de este huracan del odio..porfavor hagamos una
buena campaña del no y cuidemos las urnas para que no nos golen con fraude como
ya ha pasado...estoy furiosa y con mucha impotencia de no poder hacer nada x
esta tremenda situacion
martha irene · jul 22, 09:57
la mamarrachada llamada constitución del siglo xxi, que
\"el loro belicoso de carondelet\" ha logrado conseguir su aprobación
en montecristi, en contubernio con sus alza manos de alianza país, de sus
comodines y alcahuetes del mpd, pachakutik, red, etc., considero es una razón
válida y mas que suficiente, para que al igual que el 28 de mayo de 1948,
cuando nos revelamos ante los ultrajes y abusos de los carabineros, ahora el
pueblo guayaquileño, una vez mas, salga a las calles en defensa de nuestro
honor, de nuestros legítimos derechos y, el de nuestras instituciones, hoy por
hoy, vilipendiadas y destruídas por el dictador correa. exigimos que el señor
alcalde de nuestra ciudad, tome ya la bandera de lucha y de una vez por todas,
convoque a su pueblo a las calles, no podemos seguir tolerando que en las
fiestas de la ciudad, este dictadorzuelo siga ofendiéndonos con su sola
presencia. por esto y por muchas estupideces más de las que repite a cada
instante, mil veces votare no en el referendum.
txeroxi · jul 23, 20:23
No hay comentarios:
Publicar un comentario