Publicado
por Henry Raad en domingo, abril 01, 2012
La estrategia fundamental de este gobierno ha sido la de
adueñarse de la información. No ha perdido un instante, ni ha escatimado ni un
centavo, ni ha tenido el mínimo recato en desprestigiar a todo el sistema de
comunicación y prensa que venía funcionando, con errores y aciertos, para
encaramarse por encima de ellos y adueñarse del monopolio informativo. Lo que
el gobierno afirma es la verdad absoluta, y el resto es el excremento del
diablo. “ Si algo he aprendido es a responder a la gente y no a los medios de
comunicación” afirma Rafael Correa en su entrevista a Ana Pastor, de TVE. A mí
no me juzgan, yo soy quien juzgo a la prensa y me paso por encima de ustedes.
Y así, tras cinco años de gobierno sin oposición política,
adueñado de todas las funciones del estado, la sobre exposición mediática de un
caudillo lo hace emerger como un “taita” dios infalible. Quien critica o
analiza es el malo, y quien ensalza es el bueno. Una suerte de religión
política se ha formado entre quienes se declaran correístas sin beneficio de
inventario, y quienes son sus detractores o críticos del exceso de demagogia.
No hay espacio para quienes intentamos ver lo bueno y lo malo de este personaje
pintoresco no solo por sus camisas bordadas, sino por los efectos que logra con
su omnipresencia, don de la ubicuidad y ademanes teatrales tan bien manejados
mediante sus fisuras labiales, su locuacidad infinita, sus argumentos
plañideros, sus promesas y cánticos de triunfo, y por lo general con sus
ademanes prepotentes y generalmente despectivos. Por lo tanto, desde ya soy de
los malos, y recomiendo entonces a los adeptos al régimen que no continúen con
esta lectura que solo hará que se aferren más aún a sus verdades elevadas a
nivel de dogmas.
La frase “prensa corrupta” es quizás ya una marca registrada
y muy bien posicionada para salir al paso de cualquier noticia que perturbe al
gobernante. Se trata de una guerra abierta y descarada por lo que es inevitable
la batalla entablada con la CIDH o Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
una vez que a consecuencia de los juicios y represiones a quienes difunden
noticias que desacomodan al Gobierno, la situación ha traspasado las fronteras.
Ahora se critica a la Comisión entera y se da reglas de moral y prensa sin
mirar los contenidos de los canales incautados en manos del gobierno que han
caído en lo mismo que ellos han intentado corregir criticando a los medios de
comunicación convencionales. Si, aquello de la prensa “corrupta” existe, pero
incluye a los dos lados, es decir a la prensa del gobierno financiada vía
impuestos, y a la prensa independiente financiada por la publicidad o por sus
propios intereses. Se ha tratado tan solo de imponer un gobierno absolutista, y
fin del cuento al respecto de la libertad de prensa. Lo que dice Correa es que
quienes me aplauden no son corruptos, y los contrarios merece el repudio. No
piensen, no analicen. ¡Sólo escúchenme! Yo soy la voz verdadera y el dueño de
la verdad absoluta.
Jorge Gestoso es un muy buen entrevistador que fue parte de
ese equipo de periodista que lograron posicionar a CNN en español en América
Latina. Tiene imagen, credibilidad y lo necesario para refrescar nuestras ya
cansinas pantallas de entrevistas televisadas. Es muy difícil atreverse a
entrevistar a Rafael Correa Delgado sin caer en su desprecio o ironía si acaso
se atreve a acorralarlo o a incomodarlo con preguntas difíciles. El
entrevistador debe someterse de antemano porque en cualquier momento se puede
producir un 30 de septiembre. Me hubiese gustado ver a Correa frente a una
entrevista con Carlos Vera, de esas que este periodista acostumbraba y a las
que iba bien documentado. Pero ya no hay quien en Ecuador pueda entrevistar a
nuestro presidente en vivo y en directo, y sin miedo de las consecuencias. Era
muy divertido e interesante ver ese tipo de entrevistas entre León Febres
Cordero y Carlos Vera. Y es así que nace la idea de GamaTV gobernada por el más
acérrimo y fanático director de noticias de la revolución ciudadana, de
contratar a Jorge Gestoso para que entreviste a nuestro presidente. Una suerte
de compensación a la desastrosa entrevista que Rafael Correa diera a Anita
Pastor, la periodista española que logró sacarlo de quicio, le obligó mecerse
en la silla nerviosamente sacándole a flor sus instintos de cultura machista y
frenarlo a raya dos veces durante la entrevista que GamaTV no se atreve a
reprisarla.
Envié un twitter a Jorge Gestoso preguntando cuanto cuesta
una entrevista. No lo hice con ánimo de ofenderlo, sino para tener una idea de
la valoración de sus servicios profesionales, ya que creo que sea gratuita una
vez que el periodista uruguayo, que trabaja en Tele Sur, sobreentiendo que vino
al Ecuador para hacer esta entrevista de la cual si salió Correa bien parado.
Si le pregunto a Carlos Ochoa se que no habrá respuesta, o me miente o me
acanalla. Gestoso me respondió agradeciendo la pregunta pero sin responderme
cuanto mismo fue el valor de la factura. No me aclaró si trabaja o no con
GamaTV a modo de cachuelo. Con entendidos calculamos que la estación de televisión
si contrató a Jorge Gestoso debió pagar unos 6.000 dólares, amén de los gastos
de traslado y hospedaje. Bueno sería saberlo. Un entrevista de Jorge Gestoso
bien lo vale porque rompe ese esquema de cadenas y enlaces nacionales, o
irrupciones en programas televisivos y radiales para agredir al medio y a los
periodistas que expresan sus puntos de vista y opiniones desde el otro lado de
la orilla.
Lo cierto es que hasta ahora nadie sabe el alcance de
lo que es o no una “prensa corrupta”. Es una vara que parece medir solo de un
lado. ¿Seré un bloguero corrupto? Al menos les aseguro que nadie me paga por
decir o escribir lo que digo. La libertad es un bien que aprecio por encima de
bienes mate
No hay comentarios:
Publicar un comentario